Blog4

💻¡𝕭𝖎𝖊𝖓𝖛𝖊𝖓𝖎𝖉𝖔𝖘 𝖆𝖑 𝕭𝖑𝖔𝖌!💻. Artículos sobre anécdotas, consejos y tal vez humor. Lugar donde reside parte de mi hábitat mental y espacio útil para almacenar datos relacionados o extras de otras obras hechas, entre otras cosas más.

¿Dónde estás?

𝐸𝑙 𝐵𝑎𝑟𝑘𝑢𝑑𝑎𝑙, epicentro de todo lo referente a "𝐸𝑙 𝐵𝑎𝑟𝑐𝑢𝑑𝑎𝑙𝑡𝑜". Jóven Rapero que lee, filosofa, escribe y suele hacer otras cosas de vez en cuando.

Buscar en éste Blog

Mostrando las entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 30, 2023

El implemento, el que te tomen en cuenta en una familia, pero que a la vez sientes exclusión, sin ser esa la intención de los que te hacen sentir tal cosa, aunque simplemente es la ley natural. Y tu puedes pasar por ello.

Sip, como cuando ves a una parejita de novios al frente y sientes que no cuadras ahí, ¿Se entiende? Que estás de mal tercio (Tengo una al frente, graaan ejemplo para el momento), entonces... ¿Qué pasa cuando estás en la casa de tu amigo y empieza a juntarse su familia en la mesa y al frente de tu presencia? si son extrovertidos, por un momento te hacen sentir dentro de la familia, si no lo son, es capaz que ni ellos entran en ambiente, en la atmósfera dónde se tienen que entender, porque, ¿Hay alguna familia que no se fastidie o no logre entenderse en algún momento? Bueno, puede que muchos digan que si, JAJA, la cosa es que, puede ser raro e incómodo, cuando no sabes cómo compaginar con el grupo familiar y cuando eso pasa, piensas que posiblemente no tienes nada que hacer ahí, lo mismo pasa cuando andas de lámpara con tus amigos los noviesitos o ves a lo lejos que esa persona (tu amistad), está retirada y se está riendo con su familia, su primo, su novia, lo que sea, donde pertenece ¿No? Piensas que está en su zona, a dónde pertenece (valga la redundancia), cuando pasa al revés, piensas que a otra gente no le pasa, es más, crees que hasta tu familia es más empática con esa persona de lo que creías, pero como no estás en el cuerpo de aquel amigo, entonces no sabes lo que está pensando sobre la situación, esto es una cosa que pienso yo, claro, de que... Siempre en algún momento piensas que no compactas con esas personas cuando eres el único ajeno a sus características sanguíneas, pero que, cuando a tu familia le toca tratar con esas personas, piensas que, en ese caso, no sucede con el, lo que si crees que pasa contigo cuando estás en esa situación. En cambio, cuando estás con tu pareja, por tener otro tipo de relación más intimo con esa persona, sueles pensar y adaptar la situación de manera diferente, pues te estás uniendo a su mundo, la cosa es que, sea como sea, nunca va a faltar esa incomodidad aunque sea al principio y siempre va a pasar, la cosa está en saber como fluir con aquella gente, pues, a la larga estarás tanto con tus narices en su mundo, que no les tocará otra que darte aquella confianza que deje atrás ( o al menos un poco) el sentimiento de (un ajeno novato) en esa zona, y cuando pasa con amigos, pues igual, uno también tiene sus formas de tratar a varios tipos de persona y no tiene por qué ser malo, es normal, la cosa es saber fluir. 

viernes, enero 27, 2023

Personitas tercas...

 Las personas acatan mal eso de “soy viej@ y no puedo cambiar ya”, mira, una cosa es cambiarte el idioma, la cultura, alguna costumbre, aún más cuando justamente, tienes mayor edad, pero la verdad es que cuando se trata de un cambio posible, un cambio que sabes que puedes y deberías realizar, no tiene nada de malo aplicarlo, puedes cambiar para bien así como cuando como la persona adulta que eres, quieres reprochar, regañar o corregir a un muchacho y quieres que cambie, a veces para que alguien cambie, tienes que cambiar tu y el estancarte y tapar el sol con un dedo en esa circunstancia, diciendo que no puedes cambiar tu, solo te complica más, te limita y empeora las cosas.

lunes, octubre 11, 2021

¿Promociones hacia mi persona? No gracias.

 ¿Entendieron parte de lo que quise decir en el título? No me agrada hacerme promociones a mi mismo. 

Fue algo que surgió hace unos dos años, cuando agarré ese asco por personas que agarraron la costumbre de autopromocionarse, haciéndolo algo característico de ellos mismos. ¿El contenido? Tremenda pena ajena, muchacho, no sé, eran unas cosas tremendamente penosas desde mi punto de vista. Carecientes de base, faltos de atención y un montonsito de palabras que creaban la misma frase de otras "obras" de los mismos grupitos, gente que se cree la gran cosa, no es por meramente "criticar", pero, ¿Me van a decir que ustedes en algún momento algo no les ha parecido absurdo o patético? No se hagan los que no cometen barbaridades mentales, la verdad es que si algo no nos parece, está totalmente bien, a menos de que estés mal :), el simple hecho de que pienses que no tienes que criticar la vida de los demás, no quiere decir que tengas que cambiar el pensamiento respecto a lo que estás viendo, basta con que no des el comentario y ya. Y si, la arrogancia se me nota por los poros cuando me lo propongo, pero lo que se filtra en foros, mas que todo es mi personaje, no el yo del todo, ese personaje antipático y abstracto que, aprovechando la situación en la que esté, hace notar su mas veraz personalidad cuando se trata de querer hacer molestar a los demás al propósito, o simplemente usar esa actitud que menos muestro en la vida real, solo por diversión. En fin, volviendo al tema, primero, con auto-promocionarme no querría ser visto así, como esa gente, segundo, no he sido siempre de halagarme mucho, la verdad... Siempre que intenté hacerme propaganda, no podía aplicar esas técnicas conmigo mismo, pues el miedo a que vieran mis cosas y no fueran la gran cosa, o no ser de la expectativa sugerida, me perseguía, aunque soy totalmente capaz de apoyar y hacerle publicidad a obras de amistades mías que se que verdaderamente merecerían la pena y lo estén haciendo bien. Luego me dio por simplemente seguir actuando como tal, haciendo contenido pero sin decir ni pío a la gente para que lo vaya a encontrar, claro, fue algo que duró un tiempo, ahora al menos soy mas bueno conmigo mismo y solo pongo en algunos de mis estados de redes sociales, alguno que otro link o recomendación, sin tanto halago encima tampoco, a lo que quiero llegar también es que no tiene nada de malo mostrar tu talento y promocionarte a ti mismo, porque PUEDES hacerlo bien y tener éxito, solo que a mi se me pegó ese pensamiento malasangre y bueno, pasaron cosas. Eso si, una recomendación mía, y como sugerencia, no tooodo lo pongas en redes, haz tus cosas en silencio y cuando esté terminada la obra, o al menos cuando tengas la seguridad de que va bien, puedes ir mostrando el avance de algo que estés elaborando, digo esto porque nunca sabes que te puede salir mal, o una idea puede cambiar y la gente aveces hasta te puede perder seriedad, recuerda que la opinión de tus seguidores SI IMPORTA, conchale, menos los destructivos, esos si se pueden ir al quinto carrizo, y pues, que la primera impresión es la que importa. 


"Conchale": Expresión usada por los venezolanos para demostrar asombro y en ocasiónes, usada para terminar de decir algo con lo cuál estuviste alterado "Pero no puedo, ¡Conchale!". Para que se entienda es como usar la expresión "¡Caramba!" O "¡Joder!"

Malasangre: Modo de expresar arrogancia o algo de lo que simplemente no te sientes a gusto. Por ejemplo: "Tu si eres malasangre" o "¡Esta computadora si es malasangre! Se queda pegada a cada rato vale..."

Publicidad