Blog4

💻¡𝕭𝖎𝖊𝖓𝖛𝖊𝖓𝖎𝖉𝖔𝖘 𝖆𝖑 𝕭𝖑𝖔𝖌!💻. Artículos sobre anécdotas, consejos y tal vez humor. Lugar donde reside parte de mi hábitat mental y espacio útil para almacenar datos relacionados o extras de otras obras hechas, entre otras cosas más.

¿Dónde estás?

𝐸𝑙 𝐵𝑎𝑟𝑘𝑢𝑑𝑎𝑙, epicentro de todo lo referente a "𝐸𝑙 𝐵𝑎𝑟𝑐𝑢𝑑𝑎𝑙𝑡𝑜". Jóven Rapero que lee, filosofa, escribe y suele hacer otras cosas de vez en cuando.

Buscar en éste Blog

Mostrando las entradas con la etiqueta Diario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diario. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 01, 2024

Etapas...

 ¿Vida de estudiante? Umm, pasa que, si, vemos eso como una etapa que, aparte de estresante, solemos verle lo bello cuando pensamos en las experiencias, en la preparación y en sentir que nos estamos formando, cosa que nos da cierta motivación y emoción para pasar por ahí, pero eso se acaba, es obvio, pero, así como pasamos por eso, nosotros formamos parte de algo, de un grupo, de una generación, cosa que no solo experimentamos allí sino en otros ámbitos, como después de salir de bachillerato o universidad, empiezas a formar parte de cosas que se te presenten y es normal, si eres músico, es obvio que vas a formar parte de cosas con gente en ese ámbito que personas que les guste pintar (no digo que no puedas serlo, pero digo que a cada uno le toca vivir no siempre las mismas cosas) y está bien, simplemente estoy viendo la vida de esa manera, que te va a tocar avanzar y ser parte de cosas que consigas en tu vida y en donde estés metido, sin lamentar lo que pudo haber sido en otros ámbitos, entonces por eso metí lo de la vida de estudiante, porque muchos vemos eso como algo mágico, no, no amo ni amé el liceo/escuela tampoco como para decir que me gustaba ir, sino que, digo que era mágico lo que en sí, la institución fuera del estrés que aborrecía, me hacía sentir, entonces lo vemos como algo mágico porque te inspiras, tienes compañeros y amigos y amigas, también piensas en lo que vas a hacer y en lo que vives, como aún estás estudiando entonces ves ese lienzo en blanco como una cosa para poder escribir lo que quieras y es genial y vuelvo a repetir que, si es que no viviste una vida de estudiante así de bonita (como fue en mi caso en la etapa final de mi vida de estudiante), no es necesario pasar por eso para necesariamente estar realizado o tener una etapa donde al igual que lo que ya mencioné, puedas ver ese lienzo en blanco como un buen panel para pintar y dibujar lo que quieras, son cosas por las que algunos pasan y otros no, que, así como eso, también otras personas pasan por otras situaciones igual de valiosas y que valen la pena, pero que otras no pasan por tales momentos y etapas ¿Se entiende? Así que, puse lo de la vida de estudiante como un ejemplo de lo bonito que puede ser pasar por ciertas etapas (ojo, no siempre la vida de estudiante es bella, pero se va comprendiendo lo que voy queriendo decir) y que al igual que esa etapa, hay otras por las que pasamos, como ya dije, la vida es un teatro para poder ver la obra de otras personas sin que necesariamente tengamos nosotros que vivirla y tener nosotros mismos nuestra propia y única obra. Al final de todo esto solo digo: Yo ahora no estoy estudiando, tal vez si siga estudiando para poder vivir esa etapa y no solo por eso, sino para primordialmente formarme respecto a lo que me gusta así sepa que los proyectos que estoy aplicando y en los que trabajo actualmente resolverían gran parte de mi vida, pero es que no está de más pasar por más vivencias y de paso ver que otras oportunidades se puedan abrir y ver qué otras cosas puedan caerme bien, claro que puedo también dedicarme a lo mío y de ahí sacar suficientes cosas para yo poder vivirlas, pero bueno, todo depende yyyyyy, también que… Me gusta aprender más, así que, aunque no esté estudiando, voy a ser digno de ser culto y poder servir para más cosas, empaparme de más conocimiento y formar parte de más cosas, charlas y llenarme de esa emoción que genera el aprender más y sentirse bien con uno mismo al saber más, ser más conversador y organizado con las cosas que vamos aprendiendo para ser más estables como emocionalmente, como también en otras cosas. Gracias por leer.

martes, enero 23, 2024

¿Qué pienso respecto a "ser influencer"?

 No es ninguna crítica ni nada por el estilo, no se esperen un formato 'DalasReview'.

Lo que intentaré decir es un pensamiento respecto a lo que abarca ser un influencer. Si buscas este término en Google, lo que te saldría básicamente será algo como "es un anglicismo" usado para referirse  a una persona con capacidad de influir sobre otras... Es medio obvio ¿No? A ver, "Influencer", pero bueno. La cosa es que muchos lo relacionamos (si, incluyéndome en este ejemplo) a personas famosas y pues, no está tan alejado de eso, porque si son influencers, es porque son reconocidas al menos a nivel regional, y pues la mayoría de este colectivo se convierte en lo que son ¿gracias a qué? Algunos porque montaron un emprendimiento y fueron conocidos por eso, otros solo compartieron sus obras (ya sean musicales o cinematográficas, muestras de su labor, entre otras cosas más que pueden ser también)  pero otros simplemente son ellos mismos con la diferencia de que todo o casi todo lo que hacen, ¡lo publican en redes sociales! Lo que me lleva a pensar que, no es que diga que e s fácil, pero es tan simple como eso, una persona común y corriente puede ser influencer si así lo desea y es genial... Genial la idea fuera de prejuicios claramente, por ejemplo saco y excluyo de aquí a los que solo por escuchar de alguien siendo influencer, los tildan de vergonzosos o personas "poco útiles", pues si bien es inevitable pensar en todos esos influencers (valga la redundancia) que hacen cosas un poco... Improductivas y que por eso manchen la idea de ser personas con influencia en internet, los entiendo, pero soy partidario de apoyar a los que quieren impregnar una buena imagen o que simplemente les guste compartir parte de su mundo en redes sociales. Es bonito ver que en algún momento tu voz valga y que, sin mencionar al "hate" inevitablemente existente en cualquier comunidad, se logre formar una comunidad bonita.

Para agregar pues, tengo para decir que aparte de ya mencionar que se puede llegar a ser uno con poco, sin tener que ser alguien estrechamente "peculiar", si quieres y tienes la oportunidad de lanzar alguna obra en especial como las que ya mencioné anteriormente (una canción, un libro, unas frases, etc.), pues, es una cosa, pero a la par te sirve ser un influencer para que la gente te siga, pues aparte de mostrar tu lado humano frente a los que consumen tus obras, estás tratando como si de un amigo se tratase, a veces tus seguidores más que todo les gustará la idea de seguir ahí por tu actividad fuera de solo producir obras formales y pues... ¿Por qué no? No pierdes nada aprovechando tu espacio en internet para interactuar con tu gente. Por eso digo que, para crecer en donde sea, es necesario compaginar con tu gente y comportarte como un amigo, al fin y al cabo un influencer es tan simple como eso, alguien que tiene sus virtudes y defectos, sus buenos, malos momentos, sus ideas y sus vivencias, pero compartiendo esa evolución y vida en internet. 

domingo, septiembre 03, 2023

¿Emocionante?

 Es agradable observar cómo hace unos meses sentía una gran alta en mi vida, una etapa de emociones, en donde sentía que estaba llevando la vida muy bien.

Ahora me pongo a observar el presente y digo ¿Qué ha cambiado? En algún otro caso puede que si, muchas cosas sucedan, cambien y lleve todo a un desenlace inesperado, totalmente distinto, pero pensando en esta cuestión dije que no han cambiado tanto las cosas como tal, como para sentir al menos que todo es "muy diferente" a hace unos meses y pues, si, a veces no hace falta que algo tenga un cambio radical para que la etapa pase, simplemente a veces estamos en el mismo lugar, con las mismas cosas y objetos y sentimos algo distinto, porque siempre pasa así, a veces es nuestra forma de pensar o de sentirnos la que cambia y pues, la conclusión más acertada es que últimamente me ha estado pasando es eso, que a pesar de que ahora tengo la mente en algunas cosas distintas que en ese tiempo que mencioné, las cosas como tal no han cambiado y la razón por la cuál dije que "es agradable observar cómo hace unos meses sentía una gran alta en mi vida..." es porque, es emocionante verme y saber que si no puedo tener otra etapa así es simplemente por no querer, pues las cosas a mi al rededor están a mi disposición, mis actividades, mis aspiraciones y algunos sentimientos.

Si, sé que no siempre es igual y sé que no significa que solo el ambiente y el entorno es lo que importe, pero a veces ponerse a observar todo desde una perspectiva distinta y tomar las cosas buenas (siempre y cuando nos vengan bien, pues tal vez a alguna persona de las que esté leyendo esto simplemente no le baste y sientea que le hace falta algo totalmente distnto) siempre viene bien. 

Me da emoción saber que cuando me sentía imparable en aquel momento, es porque no solo estuviera la felicidad presente, sino la paz y estabilidad que se presenta, pensar que en aquel momento sabía que tenía y se podía mantener o seguir dando vida a ese modo de vivir (teniendo en cuenta que obviamente hay momentos en los que por naturaleza nos sentiremos mal) y que ahora lo que me queda es seguir con el legado, seguir con la capacidad de seguir siendo ese con los planes en actividad, con las o algunas cosas que tenía y sigo teniendo en planificación, con esas cosas que como en aquel momento, le daban "vida a mi vida" ¿Se comprende? Podemos ser felices con lo que tenemos en cualquier momento si nos lo proponemos.

viernes, abril 28, 2023

Algo sobre los cambios en la vida...

 Creo que todo este problema es porque estoy creciendo más, porque me da terror no poder ser joven de nuevo, tengo que aprovechar, si, mientras pueda interactuar de forma natural con adolescentes y jóvenes por igual, por esto dije, tengo que actuar como actúo, con diferente tipo de personas, pues, puedo seguirles el juego a personas de 14, como también a personas de 21, sin embargo. Tener el orden de no llegar a ser ridículo y no actuar de forma tan alterada solo por “encajar”. Pero bien, como ya dije, hay que descartar lo malo, si tienes algún miedo o que esto y lo otro, hay que saber que, al salir de este miedo, lo malo pasa y lo bueno, siempre está presente. Si ya no vas a poder hacer cosas de antes o te sientes aterrado porque ya no habrá ni pista de adolescentes en un nuevo entorno (como, por ejemplo, en la universidad) y no te sientes ni preparado para eso, pues la cosa no es echarse hacia atrás, sino aprender a aprovechar lo que se tiene, aprender a enfrentar ese cambio y cuando ya estás ahí, pues vivir la vida, esa nueva vida con las personas presentes allí, filtrar y darse cuenta de lo bueno, sé que no todo será como se quiere, pero podemos ir mejorando constantemente y en cuanto a tus otros problemas como con la personalidad o inseguridades, pues tiene que saber que con que tus problemas se calmen, está bien y claro que todo tiene su tiempo, no todo se va a arreglar de golpe, está bien que estés pasando por un momento de introspección.

Situación reflexiva en algún momento de mi vida.

Últimamente, ando así, siento que si yo los sorprendo con alguna obra mía, no seee, imagínate que ellos vean una canción mía con tremenda lírica y tremendo mensaje, o una actuación, una carta grande donde yo me vea como lo más... Sobresaliente y con una buena destreza... Y luego piensen que interactuar conmigo es la gran cosa, no, no es así, los voy a decepcionar, pues yo no soy así ¿sabes? Puedes ver cosas grandes de mi y en mi, pero no significa que seré el alma de la fiesta o de la diversión en algún lugar, solo por "ser la gran cosa" en otro ámbito, por eso creo que me expreso mejor en mis obras, que interactuando en persona, yo... Si, de repente puedo ser el que todos quieren y he sido así, muchas  veces soy el "hace falta joder con Douglas" y si, obvio, pero yo hablo es en la situación de como soy con nuevas amistades pues, me cuesta demasiado acoplarme y sale una personalidad mía con ellos muy superficial, entonces no me muestro como soy, y como ya he escrito, uno puede mostrar personalidades diferentes con cada uno, es normal que con un señor uno sea de una manera, de otra manera con un tío, y de otra manera con un amigo, es común, pero yo hablo que, en general con personas más que todo nuevas, me pasa eso, pero no es "lo normal" porque me cuesta mucho, así ya dejen de ser "nuevas personas" en mi vida, entonces a veces veo a una muchacha, si me gusta o no, digo "¿Qué puede ver en mi aparte de la apariencia si la quisiera enamorar?" Puedo ser muy buen consejero en cuanto a cosas sentimentales se trate, pero si tengo este problema con mi personalidad con personas nuevas, entonces imagínate


Al final uno no se debe preocupar mucho por eso, si uno está callado, está callado, si uno está "molesto", está molesto, uno no se debe preocupar tanto por si los demás lo ven así , como ya lo dije en una escritura pues... Que uno no debe ver la personalidad como algo fijo, porque una persona puede ser de un modo, pero uno puede conocerla cuando de repente esté en un momento diferente, ahí el punto.


Bueno... Uno, para atraer , si es que uno quiere hacer eso, es normal, siendo tu, con ciertas estrategias si es que no quieres aburrir o algo por el estilo, pero en lo general, aparte de ser solo un ser que responde preguntas, puedes ser ese que hace bromas, hace cosas con sarcasmo así no a todos les caigas bien y ese que tiene poder para tomar y defender sus decisiones, no ser el que "acepta" por ser más "agradable" porque como bien dije, uno debe ser uno, dejar que los demás vean ese lado, es como cuando te enamoras de alguien (y ya lo he dicho) dices que te enamora cada cosa de su forma de ser, pero... ¿Por qué entonces tu no permites que vean eso y hagan lo mismo contigo? Si, yo sé, cuesta en algunas ocasiones si eres como yo y pasas por lo mismo que yo, pero lo que trato de decir es que, hay que trabajar en dejar tanta cosa y ser uno.

jueves, abril 06, 2023

¿Cómo sería la habitación perfecta?

 (Imagen demostrativa, créditos en el pie de página)

La habitación perfecta... Desde hace mucho tiempo, he puesto empeño en pensar cómo debería ser, pues el deseo de tener una, siempre ha estado presente en mis mas grandes anhelos, para algunos no puede parecer la gran cosa, pero... Tener un espacio exclusivamente para ti, con grandes comodidades, sin que tengas que estar contando con la opinión de mas nadie al querer hacer lo que sea que quieras en tu habitación. Eso no tiene precio.

No hablo solo de un espacio con privacidad (aunque con un espacio así, exclusivo para ti, ya es ganancia), sino de algo que puedas aprovechar al máximo, con una vista excelente, con partes que den función  a cosas variadas, como por ejemplo, un clóset de los que están hechos en la misma pared, que tengan espacio hasta para esconderte si así lo deseas, una mini biblioteca y que eso no signifique abarcar demasiado espacio para otras cosas, sino que ahí esté tu lugar de estudio, junto a una mesita con el setup al lado, claramente (un escritorio), un sillón al lado del escritorio y una litera, así duermas solo (pues tienes una cama más por si se presenta alguna situación no habitual, al menos tienes donde recibir visita) y mínimo, para terminar de que sea aceptable la idea de una "habitación perfecta" o "soñada" mejor dicho, pues le faltaría un espacio libre, en donde puedas ir a hacer cualquier otra cosa, poner una pizarra, tener donde sentarse con amigos, o poner algo "de más", fuera de lo que ya debería estar en la habitación, para que, cuando pongas alguna cosa más, no sea el típico objeto que obstruya el paso y afecte de gran manera y negativamente la comodidad de quien usa el cuarto.

Bueno, usé como imagen demostrativa, esa que están viendo al principio de la publicación, pero para mí (y para muchos) la representación perfecta (o casi perfecta) es la de la habitación de Arnold de la serie "Hey Arnold!" De Nickelodeon...  Y es esta que está aquí: 



Como pueden ver, ancha y de un largo muy conveniente, el único punto negativo (a mi gusto) es el techo, no me gustaría quedar totalmente expuesto a la luz del sol si hace mucho calor o si simplemente quisiera dormir en una hermosa tarde. Si tuviera la opción de taparlo con un mecanismo de compuertas, sería lo ideal, de ahí en lo demás, todo está bien, biblioteca al lado del escritorio como lo pueden ver, lugar espacioso y lugar libre para hacer lo que quieras, no hay litera, pero la litera es a gusto, yyyy, falta una ventana, pero con el hecho de que, en esa habitación, Arnold tenga la vista del cielo a su disposición y pueda subir a la azotea para atesorar toda la vista de su ciudad cuando quiera, creo que compensa el no tener ventanas.

Imagen "The Room" del principio, perteneciente a Quacx3 (cuenta de DeviantArt)

miércoles, febrero 01, 2023

𝐏𝐚𝐢𝐬𝐚𝐣𝐞

 Bueno, esto es un paisaje muy detallado que hice en Paint. De Windows 7 ¿Por qué especifiqué el sistema operativo? No lo sé, fue una aclaración innecesaria, tanto como muchas cosas que uno hace "por hacer", pero bueno, uno se aburre. En esos momentos es que uno se puede poner creativo, a escribir sobre algo o "inventar" algo, sirven para ser el comienzo de cosas que pueden ser grandes, por ende, muchas de esas cosas que podamos hacer, producto del aburrimiento, pueden servir para suplir esa necesidad de alegría, montarnos a hacer algo nuevo y crear "cuentos" interesantes, como suelo hacer a veces y como han nacido muchas de algunas lecturas. Otras veces simplemente, el aburrimiento hace que yo me ponga a  hablar de algo random y que solo sirva para "conocer mi lado cómico" o entretenerse y ya.


viernes, enero 27, 2023

Ir al colegio con frío, pero con orgullo

 Así es, hay veces en las que como no puedes hacer nada por frenar el frío de este invierno (o casi invierno) tienes que salir con mil abrigos encima a la calle, pero bueno, también pasa que quieres ponerte un outfit de maravilla pero lamentablemente no puedes dar a relucir tu estilo porque los trapos de algodón tapan toda la ropa, entonces bueno, como a veces pensamos que lo que queremos es mucho más importante que lo que necesitamos y nos vale un comino todo lo demás, pues pasa que por eso mismo uno se pone a ir al Liceo/Universidad lo más destapado posible aguantando aquel frío, si, fingiendo que somos inmunes cuando alguien nos pregunta sobre nuestro bienestar y con un orgullo que ni te imaginas, por eso es que a veces la vida nos pasa factura de la peor forma, ja, pero bueno, al menos quedamos "satisfechos", lo digo porque lo hice y sé que no soy la única persona a la que le pasa. Antes de eso me tocó colgar la ropa que acababa de lavar y se me congelaron los dedos, lo digo como dato extra, como un "Cabe resaltar" que se me olvidó decir, en fin, una vivencia como cualquier otra y como quiero que me vayan conociendo, ¿Moraleja? No hay ninguna, esto es lo típico que cualquier persona sabe, pero sigue pecando de hacer. Jua jua jua, (acabo de utilizar dos risas distintas en el mismo texto "ja" y "jua" y si, así de bipolar suelo ser en decisiones). ¡En fin! ¡Así como de muchas cosas más trataré de hablar y compartir! Hay gente que ya me conoce en este espacio virtual que es el Internet, trato de seguir siendo aquel que ayuda y entretiene y hace mucho más que eso. ¡Bienvenidos!

Publicidad