Blog4

💻¡𝕭𝖎𝖊𝖓𝖛𝖊𝖓𝖎𝖉𝖔𝖘 𝖆𝖑 𝕭𝖑𝖔𝖌!💻. Artículos sobre anécdotas, consejos y tal vez humor. Lugar donde reside parte de mi hábitat mental y espacio útil para almacenar datos relacionados o extras de otras obras hechas, entre otras cosas más.

¿Dónde estás?

𝐸𝑙 𝐵𝑎𝑟𝑘𝑢𝑑𝑎𝑙, epicentro de todo lo referente a "𝐸𝑙 𝐵𝑎𝑟𝑐𝑢𝑑𝑎𝑙𝑡𝑜". Jóven Rapero que lee, filosofa, escribe y suele hacer otras cosas de vez en cuando.

Buscar en éste Blog

Mostrando las entradas con la etiqueta momento casual. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta momento casual. Mostrar todas las entradas

martes, enero 23, 2024

¿Qué pienso respecto a "ser influencer"?

 No es ninguna crítica ni nada por el estilo, no se esperen un formato 'DalasReview'.

Lo que intentaré decir es un pensamiento respecto a lo que abarca ser un influencer. Si buscas este término en Google, lo que te saldría básicamente será algo como "es un anglicismo" usado para referirse  a una persona con capacidad de influir sobre otras... Es medio obvio ¿No? A ver, "Influencer", pero bueno. La cosa es que muchos lo relacionamos (si, incluyéndome en este ejemplo) a personas famosas y pues, no está tan alejado de eso, porque si son influencers, es porque son reconocidas al menos a nivel regional, y pues la mayoría de este colectivo se convierte en lo que son ¿gracias a qué? Algunos porque montaron un emprendimiento y fueron conocidos por eso, otros solo compartieron sus obras (ya sean musicales o cinematográficas, muestras de su labor, entre otras cosas más que pueden ser también)  pero otros simplemente son ellos mismos con la diferencia de que todo o casi todo lo que hacen, ¡lo publican en redes sociales! Lo que me lleva a pensar que, no es que diga que e s fácil, pero es tan simple como eso, una persona común y corriente puede ser influencer si así lo desea y es genial... Genial la idea fuera de prejuicios claramente, por ejemplo saco y excluyo de aquí a los que solo por escuchar de alguien siendo influencer, los tildan de vergonzosos o personas "poco útiles", pues si bien es inevitable pensar en todos esos influencers (valga la redundancia) que hacen cosas un poco... Improductivas y que por eso manchen la idea de ser personas con influencia en internet, los entiendo, pero soy partidario de apoyar a los que quieren impregnar una buena imagen o que simplemente les guste compartir parte de su mundo en redes sociales. Es bonito ver que en algún momento tu voz valga y que, sin mencionar al "hate" inevitablemente existente en cualquier comunidad, se logre formar una comunidad bonita.

Para agregar pues, tengo para decir que aparte de ya mencionar que se puede llegar a ser uno con poco, sin tener que ser alguien estrechamente "peculiar", si quieres y tienes la oportunidad de lanzar alguna obra en especial como las que ya mencioné anteriormente (una canción, un libro, unas frases, etc.), pues, es una cosa, pero a la par te sirve ser un influencer para que la gente te siga, pues aparte de mostrar tu lado humano frente a los que consumen tus obras, estás tratando como si de un amigo se tratase, a veces tus seguidores más que todo les gustará la idea de seguir ahí por tu actividad fuera de solo producir obras formales y pues... ¿Por qué no? No pierdes nada aprovechando tu espacio en internet para interactuar con tu gente. Por eso digo que, para crecer en donde sea, es necesario compaginar con tu gente y comportarte como un amigo, al fin y al cabo un influencer es tan simple como eso, alguien que tiene sus virtudes y defectos, sus buenos, malos momentos, sus ideas y sus vivencias, pero compartiendo esa evolución y vida en internet. 

martes, enero 09, 2024

Necesito un cambio... Por cierto, feliz año nuevo 2024. La primera entrada del año!!:D

Cambiar la rutina… Sentirme más vivo, eso es lo que necesito, lo demás pues lo resuelvo, pero quiero hacer algo más respecto a este tema que me ayude a salir de eso, más que solo ser positivos , sentir en sí que hago algo para salir de esa monotonía, puedo estar bien, puedo resolver problemas en mi mente respecto a inquietudes, pero esto en específico necesito cambiarlo de una manera distinta, dar el primer paso, pero ni trabajo me sale, no se me están dando frutos ahorita en ninguna parte, por más que disfrute hacer cosas en la actualidad, no es que no me llenen, es que siento que en cierta parte me hace falta tener otro tipo de vivencia, no estar encerrado haciendo lo que me guste en una computadora, ya sé, no tengo que ser  al cien como esos influencers que salen todo el tiempo o tener una vida extraordinaria para poder decir que vivo bien, no, sino tener lo mío, mi historia, pero a esa historia le hacen falta más cosas que quiero cumplir, quiero demostrar más de mí, sentir que estoy aprovechando más, sentir que al menos he viajado, sentir que rindo… Es lo que me hace falta para ir arreglando este problema, no matarme todo el tiempo por eso solo porque le quiera encontrar solución, pero, si calmarme dando pasos poco a poco para esto. También debo controlar la mente porque en muchas ocasiones es la mente la que me jode, pienso en una solución pero me pone mil “pero’s”, pienso en hacer algo y sobrepienso mucho, llego a una conclusión y quiero repensar todo de nuevo y no debe ser así, incluso ahora que acabo de salir de escribir un guion sobre el sentido de la vida y sentirme tranquilo, al yo escribir que ahora lo que me inquieta es esto sobre lo que estoy escribiendo ahora, entonces siento que de alguna manera u otra le busco 5 patas al gato sin razón y no, no debe ser así, ya llegué a la conclusión de cosas para estar tranquilo, que hay cosas en mí que debo reparar yo mismo sin necesidad de anotar, que debo vivir mi propia historia, que cada quien le da un sentido diferente a su vida, que nada de malo tiene estar existiendo a nuestra manera y que hay que verlo así, como una pasada por el mundo y no matarse tanto la mente y si yo siento que ahorita lo que debo hacer para evitar sentirme peor es haciendo algo productivo y aprovechar cada oportunidad de despejar la mente y concentrarme en mis cosas, no debo pararme a cada rato porque mi mente me está forzando a pensar “otras cosas” y replantearse si hace falta algo más o si de verdad eso es lo que tengo que hacer para estar tranquilo, cuando lo que debería estar haciendo es aprovechar para sentirme mejor si es que eso me hace sentir mejor y no pararme a darle stop a todo para replantear de nuevo aquello, que nada de malo tiene no pensar en aquello, como ya he dicho antes uno debe deshacerse de esos pensamientos que sabes que no te llevarán a nada nunca y que, de paso te hacen pasarla mal. Para sentirme mejor debo hacer más que resolver dudas e inquietudes en mi mente, cosas como sería salir, que algo me dé frutos y sentir más satisfacción, salir de este encierro y monotonía y aprender a hacer cosas, hacer cosas que pueda hacer de joven que no pueda hacer de viejo ¿Se entiende? Pero bueno… Igual muchas veces al hacer algo, como por ejemplo seguir escribiendo las historias que quiero que salgan en libros, o canciones o hasta hacer videos (que son cosas que valen la pena para mí, porque son cosas que hago, en las que me desarrollo y me pruebo) carecen de motivación al yo no sentirme con emoción y pues, la verdad es difícil solo hacer eso sin inspiración alguna, no tanto por falta de interés o de que algo te inspire, sino de no poder despejar bien tu mente y no tener esa emoción porque te la pasas en lo mismo todos los días, entonces… Siento que debo darle un giro de 180 grados a mi vida si o si, porque imagínate, ¿Te imaginas estar todo el día igual y solo pensar que mágicamente te sentirás mejor al ir a escribir y al desarrollar esas cosas? Puede que en algunos casos sí, pero supongo que se entiende la idea, es decir, que hace falta que en general esté esa chispa encendida y pues como ya dije, hasta para hacer algunas cosas que me gustan, necesito tener ese cambio para al menos tener más motivación o estar en una etapa más “capaz” para hacer otras. Como ya he dicho antes, el sentirse bien también depende si estás bien de salud, si despejas tu mente, si haces alguna actividad física que conlleve a que, en sí, te haga sentir mejor como tal… No sé cómo terminar esto, solo espero que esto no quede como “un problema más” de esos que se supone, solucionas diciendo que “de nada sirve pensar negativamente” y tratar de seguir lo más positivo posible, sino que mejor espero hacer algo para sentir que al menos eso vaya a cambiar… Si, pensar positivo ayuda, uno no debe estar negativo siempre porque de nada te va a servir, pero otra cosa es cuando tratas de ser positivo, pero sabes que la única solución es moverte, hacer algo para cambiar esto y a eso me refiero a que espero que este problema no solo se cierre con un “deséchalo un poco y verás”, pues una cosa es pensar positivamente, pero otra cosa es saber que así trates de subirte el ánimo, esa situación va a seguir igual y que tarde o temprano te dará problemas.

Déjame hablarte un poco más del por qué se me dificulta cambiar este panorama:

Por donde vivo no hay mucho para hacer, salgo y literalmente es difícil coincidir con alguien si es que no lo conoces, aparte de eso puedo socializar, pero seamos honestos, no siempre te lleva a tener más experiencias que un día compartiendo y ya.

Hago cosas, busco trabajo, pero nada me da frutos aún y si, no pierdo esperanzas de que pronto se pueda, pero por el momento estoy estancado y si, puede que se sienta como un momento así, pero siento que, si me relajo, nada me asegura que no pueda durar más de un año así y no quiero, respecto a esto pues, por obvias razones tampoco tengo dinero, entonces no puedo darme el lujo de ir a hacer algo distinto por lo mismo.

(Adjunto imágen para agregarle colorsito...)



Tengo vida social, sí, muchas veces salimos, a pesar de últimamente decir que siento monotonía por “el encierro”, no estoy solo, no soy un tacaño, tengo amigos y salgo con ellos como cualquier muchacho, chateo, bobeo, pelotudeo, claro está. La cuestión va en que no es que no valore, porque como ya dije, la felicidad es relativa, tú le das el significado y tu felicidad a tus propias cosas y que no tienes que vivir la vida soñada de un famoso para que estés bien, pero es que siento que solo con eso no me basta, a ver y no es que me haga falta una buena sobredosis de dopamina y ya, como para que me vengan a decir que solo diversión y algo que me haga sentir mejor es lo que me hace falta, sin cambiar nada más, sino… ¡El sentir que aprovecho mi Juventud! Tan simple como eso, algo que me permita ir a un curso, hacer mis cosas con más emoción, ¿POR QUÉ NO? También tener a donde ir así no sea algo tan productivo en otros ámbitos, pero que si me ayude a despejar la mente y trabajar en mi la felicidad, aprender cosas nuevas, es tan simple… Y vuelvo a repetir, no es soñar con la vida de un famoso o de otra persona, pero si pasar por cosas diferentes en mi propia vida, así no aprenda muchas cosas ¿Se comprende? Así haga un curso de algo peculiar, así no tenga las experiencias más cotizadas del mundo, pero quiero, quiero hacer algo. Necesito también dedicar tiempo en mí y seguir trabajando en mis proyectos, créanme que me gusta hacerlo y por eso es lo que vivo, pero… No está de más querer cambiar unas cosas en mi vida… Además, la idea de no poder devolver el tiempo para aprovechar el tiempo perdido, me aterra, quiero hace cosas en mi juventud y a los 50 años no decir “tengo 50 pero sigo igual a como cuando tenía 20” y eso que no tengo ni 20 años todavía, pero a este paso, a los 20 estaré igual. 

miércoles, noviembre 01, 2023

A veces simplemente las cosas no salen igual, a veces andas distinto y es normal, pero ya va a venir el momento en el que te sientas al 100 de nuevo, en ocasiones no es que tengas que hacer algo para mejorar tu estado, simplemente dejarlo pasar y descansar, a veces simplemente no hay que comprender por qué no sentimos raros.

No vivas para solo querer demostrar, luego tú inquietud será en si quieres vivirlo por ti o únicamente por demostrar que también tienes una vida (popurrí superficial sobre temas hablados anteriormente)

Somos humanos y a lo mejor a veces queremos eso , pero no está bien que eso sea lo único de lo que dependa nuestra satisfaccion, eso debe depender es de lo que disfrutemos, no de perspectivas que tengamos que llenar, y bueno, es obvio pero muchas veces al menos a mí, me pasa que tengo que poner en claro muchas cosas nuevamente, es como cuando te cansas y debes pensar nuevamente en lo que te hizo comenzar 

Y si, la vida hay que vivirla con lo que tenemos y podemos disfrutar, si algo ya pasó, no hay que meterle mucha cabeza a eso si es que pensamos que no lo disfrutamos lo suficiente y nos la pasamos lamentando lo que pasó, hay que aprovechar lo que se puede como dije en varios textos más a profundidad (esto es un repaso), que hay pensamientos que solo nos hacen querer entrar a profundidad de cosas que son innecesarias y nos hacen es gastar energía y al final nos quieren hacer entrar en un hoyo sin salida 

Que hay veces en las que no debemos poner en alto las alternativas negativas, sino que si por ejemplo una persona no accede a algo con nosotros, no pensemos lo peor, pues hay que pensar que hay momentos de momentos y que no siempre son cosas por las cuales hay que preocuparnos en algún mal desenlace y que hay cosas que no debemos poner en nuestra mente, como por ejemplo compromisos y cosas que queremos hacer con alguien o en algo , sin tener la seguridad ni la confirmación de esa persona o del hecho, como cuando te gusta alguien y sientes inquietud cuando esa persona tal vez esté con otra, pero no son nada tu y ella, no digo que no sientas cosas, pues somos humanos bro, pero no te instales en eso, pues igual estás consiente de que no es lo correcto hacerlo, otra cosa es cuando estás en una relación, ya hay que estar montado en eso, pero ojo, tampoco ser tan celoso ni tener inquietud por cualquier cosa que haga esa persona, sino que hay que darse libertad de no ser tóxicos,tanto tu para esa persona, tanto como tú para tí también, pues cuando te quitas de la mente esas alteraciones, esas inquietudes muchas veces exageradas, vives más tranquilo, ya hay muchos otros textos en dónde hablo de esto

 Hablando de tu relación con otras personas, pues la personalidad es otra cosa, simplemente piensa que tienes que ser tú y que es normal ser diferente con algunas personas, no entres en crisis por eso, simplemente hay ocasiones en las que alguien te da energías distintas y así mismo cuando piensas que tienes que ser un poco suelto, trata de serlo pero a tu manera y no de la manera en la que piensas que no estás siendo tú y no te preocupes, no dependes de lo que eres, no importa si eres doctor, arquitecto o contador, naciste para algo y no te hace menos que los demás y que por más que seamos distintos , todos vivimos conjuntamente en algo en común que es esta vida, solo vívela con lo que tengas, con lo que conozcas y que todo se aproveche para bien, si, estoy claro que estoy diciendo mucho de "dejar a un lado lo malo" pero en escencia estoy diciendo lo que mejor estaría, pues es obvio que a veces nos ataca la tristeza y los lamentos de cosas que no pudieron ser y estoy claro de que tampoco es bueno ignorarlo , pues es bueno soltar lo malo y desahogarse, pero también estoy claro de que hay que seguir adelante y muchas veces el tener en cuenta lo malo, solo nos estanca, así que para ser optimistas y vivir más feliz, hay que poner en la mesa lo mejor, lo más positivo que podamos y como dije hace unos meses, hay que tener equilibrio en las cosas, equilibrio de estar bien y estar mal, pero tampoco podemos controlar todo, a veces estamos más mal que bien y no está mal, pero si está mal dejar que se extienda cuando estamos mal, entonces también hay que tener equilibrio del desequilibrio. 

Y recuerda que no nacimos para algo fijo, nosotros le damos importancia a las cosas, si conocemos a alguien y se vuelve importante, si nos empeñamos en comenzar un camino nuevo, en hacer cosas, a todo eso le damos es importancia nosotros, no siempre es tener tal cosa igual a la de los demás para que sea importante, no, nosotros buscamos y vivimos y experimentamos, para eso existimos, para vivir hasta que pum, pase ya saben qué. ¿Y qué mejor que agregar más cosas a nuestro libro mientras se pueda?

Esto y muchas cosas más como el sentirse mal en algún momento o raro y saber que pensemos lo que pensemos, esa etapa, ese momento pasará y todo se sentirá distinto de nuevo y que si en algún momento tienes un desarrollo que te hace ser distinto, te vas a acostumbrar a vivir con eso y así sucesivamente y despeja tu mente siempre que puedas, a veces es lo único que necesitamos, descansar para luego retener y desarrollar de mejor manera nuestras ideas y problemas, no todo es de color gris (tampoco color de rosa).

Y como también he dicho antes, a veces simplemente tienes la solución a la mano (por ejemplo, algún pensamiento que te diga lo que debes hacer o algo que te haga saber lo que tienes que hacer para solucionar tal situación o darle un stop al problema que tienes en la mente) pero simplemente no la aplicas y sigues con dificultad para hacerlo pero ey, es totalmente normal que te tome tiempo, no significa que estés mal 

Muchas gracias por leerme, nota casual y pues, buenos días, tardes o noches

viernes, septiembre 29, 2023

La cosa es no pensar tanto en el "por qué", sino, vivirla, es decir, imagínate que estás pasando por malos momentos y de repente te sientes bien... Si te matas la mente por querer pensar en ese algo que te hizo sentir mejor,vuelves a caer, o por ejemplo, si estás con solamente la felicidad a la mano y todo te sale a la primera, bueno, capaz que te aburres y de repente algo te sale mal y ahora debes luchar para obtener de nuevo lo bueno y eso, eso es lo que te hace sentir mucho mejor que estar siempre bien al grado de que te pueda cansar, y si te pones a pensar en "por qué cuando me pasó algo malo, tuve más ganas para lograr lo bueno y ahora me siento más vivo y mejor?" Pues, si lo piensas desde cierta perspectiva, puede ser bueno,pero con un límite, pues en general , vas a ponerte a buscar mucho y a recaer en por qué, simplemente no es necesario a veces preguntarse esas cosas, vivir como los animales
A veces simplemente nos sentimos bien porque si, así que , disfrútalo, cuestionate las cosas en ciertos momentos, no en los que esas cosas puedan tapar la luz de lo bien que te puedas estar sintiendo 

miércoles, agosto 30, 2023

 Vivir, existir es estar con tu personalidad, ser bueno en algo, no importa si específicamente en algo porque como ya dije, no todos nacimos para lo mismo, cada quién encuentra su camino, no hay algo fijo como tal en ese aspecto,tratar de ser feliz, encontrar el modo de sentirnos vivos con las actividades que hagamos en esta vida, si en algún momento no tenemos algo para hacer, eso y cualquier otro momento igualmente es algo que se escribe en nuestra vida, entonces vale todo lo que hagamos, si vivimos el momento entreteniendonos o simplemente esperando a que pase para poder volver a vivir algo , lo que pensamos, lo que hacemos, saber que si somos buenos en algo o nos vamos a dedicar o nos dedicamos a algo, no significa que debamos tener una personalidad fija o algo así, no, todos sin importar qué, a la hora de convivir debemos ser libres de expresar lo que queremos y que nuestro conocimiento solo ayude con nuestra convivencia, debemos si, ser buenos con lo nuestro, pero también en algunas cosas generales como las de amar, tener valor , enfrentarte a adversidades, etc. Pensar en nuestra filosofía, pensamientos y cosas que nos van a servir para enfrentarnos y discernir cosas y situaciones.

viernes, junio 16, 2023

Interactuando de la manera que te permita conectar y vivir en armonía con la sociedad, no haciendo que tu mente te tranque o te limite a la hora de vivir en ese aspecto, pues independientemente de lo que tengas pensado hacer en algún futuro, el presente debes vivirlo de la mejor manera y conectándote con esos otros mundos que son la mente de las otras personas. Lo he dicho ya, pero no está de más dejarlo en claro y tenerlo fresco.

lunes, mayo 22, 2023

Así de simple

 Actuar, demostrar personalidad e involucrarte en cosas, eso te hace sentir vivo... Si estás en nada, estás vacío, es así de simple.

Y como he dicho antes, tu le das tu propia importancia a las cosas, formas tu camino, eres tú decidiendo qué hacer con tu vida y es completamente normal que cuando no tengas un horizonte a donde mirar, sientas que puedes estar perdido, mientras ves la situación de otras personas que puedes sentir que están más encaminadas que tú, pero ¿Sabes qué? A veces no es solo tener un camino, pueden ser varios, o no solo es el final, sino el viaje, debes tratar de tener como excepción el escribir lo más que pueda de vivencias en el libro de tu vida, así, si no logras llegar al final, al menos disfrutaste el vieja, los momentos presentes en tu vida, y si llegas, vas a saber como disfrutar y vivirte esos objetivos, siempre ten hobbys, ten pasión por lo que hagas y si te interesa un tema, desenvuelvete en eso, vive tu vida con la mente en varias cosas y vive cada etapa con esa escencia única que forman las cosas que se presentan en cada momento de tu vida. 

jueves, abril 06, 2023

¿Cómo sería la habitación perfecta?

 (Imagen demostrativa, créditos en el pie de página)

La habitación perfecta... Desde hace mucho tiempo, he puesto empeño en pensar cómo debería ser, pues el deseo de tener una, siempre ha estado presente en mis mas grandes anhelos, para algunos no puede parecer la gran cosa, pero... Tener un espacio exclusivamente para ti, con grandes comodidades, sin que tengas que estar contando con la opinión de mas nadie al querer hacer lo que sea que quieras en tu habitación. Eso no tiene precio.

No hablo solo de un espacio con privacidad (aunque con un espacio así, exclusivo para ti, ya es ganancia), sino de algo que puedas aprovechar al máximo, con una vista excelente, con partes que den función  a cosas variadas, como por ejemplo, un clóset de los que están hechos en la misma pared, que tengan espacio hasta para esconderte si así lo deseas, una mini biblioteca y que eso no signifique abarcar demasiado espacio para otras cosas, sino que ahí esté tu lugar de estudio, junto a una mesita con el setup al lado, claramente (un escritorio), un sillón al lado del escritorio y una litera, así duermas solo (pues tienes una cama más por si se presenta alguna situación no habitual, al menos tienes donde recibir visita) y mínimo, para terminar de que sea aceptable la idea de una "habitación perfecta" o "soñada" mejor dicho, pues le faltaría un espacio libre, en donde puedas ir a hacer cualquier otra cosa, poner una pizarra, tener donde sentarse con amigos, o poner algo "de más", fuera de lo que ya debería estar en la habitación, para que, cuando pongas alguna cosa más, no sea el típico objeto que obstruya el paso y afecte de gran manera y negativamente la comodidad de quien usa el cuarto.

Bueno, usé como imagen demostrativa, esa que están viendo al principio de la publicación, pero para mí (y para muchos) la representación perfecta (o casi perfecta) es la de la habitación de Arnold de la serie "Hey Arnold!" De Nickelodeon...  Y es esta que está aquí: 



Como pueden ver, ancha y de un largo muy conveniente, el único punto negativo (a mi gusto) es el techo, no me gustaría quedar totalmente expuesto a la luz del sol si hace mucho calor o si simplemente quisiera dormir en una hermosa tarde. Si tuviera la opción de taparlo con un mecanismo de compuertas, sería lo ideal, de ahí en lo demás, todo está bien, biblioteca al lado del escritorio como lo pueden ver, lugar espacioso y lugar libre para hacer lo que quieras, no hay litera, pero la litera es a gusto, yyyy, falta una ventana, pero con el hecho de que, en esa habitación, Arnold tenga la vista del cielo a su disposición y pueda subir a la azotea para atesorar toda la vista de su ciudad cuando quiera, creo que compensa el no tener ventanas.

Imagen "The Room" del principio, perteneciente a Quacx3 (cuenta de DeviantArt)

Hazlo

Llega un punto en el que solo miras y piensas ¿Qué hago? Ya no tienes tanta presión en la mente y es el momento perfecto para accionar tus ideas y desarrollar, sacar el polvo a todo eso que tienes guardado en esos rincones de tu mente.

viernes, febrero 17, 2023

El "yo" de cada época.

Yo de una época, yo de otra época, tal vez pensemos que no somos como antes, pero, la verdad es que cada que el tiempo pasa, tal vez nos debilitamos, pero mientras sintamos que podemos dar mucho aún, o podamos vivir y hacer en cómo nos encontremos en este último tiempo, hay que aprovecharlo, cada uno de nosotros de cada época contiene un “yo” diferente, que vivía de una forma y pensaba de una forma, a veces decimos “¿Cómo sería hablar con una persona de mediados de los 2000’s? Pero nos tenemos a nosotros, nuestros yo’s de esa época vivían así, de cada etapa. No sé, solo es algo que me dio por pensar. Hay que aprovechar cada minuto en donde podamos ser nosotros y darles a nuestros “yo’s” de cada época, vida.

miércoles, febrero 15, 2023

Tú momento, mi momento.


Cada uno es icónico a su manera, siempre hay quién que sea bueno y sea popular por y para cada cosa, siempre hay que vivir teniendo esa tranquilidad de vernos, ser espectadores de obras ajenas y ser los protagonistas de nuestras propias cosas y meternos en lo que nos queramos meter, que cada admiración sí, es diferente, pero contando con siempre tratar de sobresalir cuando sea nuestro turno y ser espectadores de los que también les toca triunfar en su rubro, no todos somos buenos para lo mismo, cada quien es diferente.

Publicidad